diferencia-especular-invertir

Las 5 diferencias entre especular e invertir: Infografía

Hay una diferencia básica entre especular e invertir. Con frecuencia se confunden pero invertir y especular no son sinónimos.

La diferencia está en cómo pones a trabajar tu dinero y en cómo lo inviertes.

Invertir y especular

Soy una inversora más que invierte diferenciando entre lo que es invertir y especular en base a lo que plantea Benjamin Graham en su libro The Intelligent Investor (El Inversor Inteligente):

  • Invertir es realizar una operación después de analizar que lo que vas a comprar o contratar tiene altas probabilidades de conservar tu capital inicial y que además te permitirá conseguir una cierta rentabilidad.
  • Entonces, todas las otras operaciones de inversión que no cumplen esas características, son especulación.

Desde esta visión, especular es hacer una operación sin la información suficiente para saber cuál va a ser el resultado.

Cuando especulas, digamos que estás haciendo una apuesta.

Entonces, la principal diferencia entre especular e invertir es que al invertir tienes información y conocimiento suficiente para esperar ciertos resultados de tu operación de inversión, mientras que en el caso de la especulación desconoces cuál será el resultado final de esa inversión.

Por otro lado, en muchos casos, los productos financieros no son especulativos en sí mismos sino que es la manera como los usas lo que los hace especulativos.

Es decir, en el caso de que no te informes sobre sus características, sobre cómo funcionan y no conoces en qué condiciones vas a invertir.

Me refiero a acciones, fondos de inversión, ETFs, bonos del estado, bitcoin.

Dicho esto, hay inversiones que son especulativas y otras que no.

Diferencia entre especular e invertir

Te presento cinco principales diferencias con las que puedes hacerte una idea clara de qué es lo que distingue especular de invertir.

Toma en cuenta estos cinco aspectos cuando vayas a decidir sobre tus inversiones.

diferencia-entre-especular-e-invertir-infografia

1. Tiempo

La especulación en inversión está asociada al corto plazo. Se hacen operaciones de compra y venta de valores en base al movimiento del precio.

Se busca comprarlos a menor precio del que se espera venderlos.

Aquí están las diferentes estrategias de trading como hacer operaciones de compra y venta dentro de un mismo día o comprar y vender luego de unas semanas o algunos meses.

diferencias-entre-especular-e-invertir-tiempo

Mientras que las inversiones están asociadas a horizontes temporales de medio y largo plazo, es decir, tener unas inversiones durante más de 5 años.

Por ejemplo, en inversiones está la estrategia de buy and hold o de comprar y mantener.

También está el caso de inversiones en empresas que reparten dividendos y eso se considera una forma de obtener ganancias no sólo asociadas al comportamiento del precio de lo que inviertes.

2. Objetivo

En especulación se busca una ganancia en base al precio y para tener posibilidades de alcanzar esas ganancias, se asumen una serie de riesgos.

Mientras que si por otro lado, empiezas a invertir y lo haces de manera realista, lo que harás será una inversión a largo plazo.

diferencia-especular-invertir-objetivo

En las inversiones a largo plazo, además de obtener una rentabilidad al término del horizonte temporal que decidas tenerlas, se busca proteger el dinero invertido.

3. Análisis

En especulación hay análisis técnico de los movimientos del precio pero no de la solvencia de las empresas en las que se invierte o de si tiene ventajas competitivas en el sector al que pertenece.

diferencias-especular-e-invertir-analisis

En inversiones a medio y largo plazo, hay lo que se llama el análisis fundamental de las empresas: su contabilidad y los diferentes factores que hacen que se vayan a mantener de manera favorable en el tiempo.

4. Riesgo

El riesgo en la especulación es alto aunque esos riesgos pueden estar asociados a probabilidades de ganancias grandes.

diferencia-especular-invertir-riesgo

Mientras que el riesgo de invertir a largo plazo, suele ser medio o bajo.

5. Dedicación

En líneas generales, la especulación demanda una alta dedicación de tiempo para operar en los mercados.

diferencias-especulacion-inversion-dedicacion

Mientras que en el caso de las inversiones más simples a largo plazo, como puede ser por ejemplo el invertir en fondos de inversión indexados, no hay necesidad de dedicarles mayor tiempo.

Porque son inversiones que siguen los movimientos macro del mercado a través de un índice (S&P 500, Nasdaq, Dow Jones).

Si te interesa el tema de inversiones en fondos indexados y vives en España, puedes consultar en Myinvestor o en Indexa Capital, dos plataformas que ofrecen este tipo de fondos de inversión.

Especular o invertir

Luego de mostrarte la diferencia entre especular e invertir, quiero compartirte tres observaciones:

  • No tengo nada en contra de la especulación salvo que es una forma de invertir en la que puedes perder todo tu dinero si no sabes lo que haces.
  • En caso de que lo consideres pertinente, podrías tener un 95% de inversiones a largo plazo y un 5% de inversiones especulativas, sabiendo que puedes perder ese 5%.
  • Para ir sobre seguro y estar tranquila, cuando empiezas a invertir es mejor que inviertas cantidades pequeñas asumiendo que toda inversión tiene riesgo.
Scroll al inicio